lunes, 21 de mayo de 2012

¿Cisnes o Brujos, Príncipes o Dragones?

 Un día cualquiera  te enamoraste, alucinaste con esa persona y te embarcaste hacia una relación que comenzó como un lindo cuento de hadas en donde reinaba el amor junto con la comprensión.  El primer mes fue hermoso tus amigos estaban contentos por vos y los "no tan amigos" miraban de reojo esa situación con algo de envidia #hdp. No te cansabas de estar con el/ella, ansiabas la hora en la que se encontrarían en su casa, algún lindo café o plaza donde seguramente terminarías perdiéndote entre besos que hasta hoy recordás.
 Pero en todo cuento de hadas siempre hay un ser malvado alguien que intenta robar tu reino, destruir tu castillo y darte muerte. Alguien tan obscuro que en su presencia los pájaros no cantan y las flores se marchitan... En tu bella historia comenzaron las peleas, los desencuentros, la mayoría de los besos fueron remplazados por lágrimas. Es entonces cdo. no entendés que está pasando... pensás que una bruja tal vez tomó el lugar de la persona querida y seguramente  escondió al amor de tu vida en una torre de alguna tierra lejana pero con el paso de el tiempo te das cuenta que no es así, que esa persona es como se ve... te enamoraste de el personaje malvado del cuento, el mal está jugando con vos y no sabés cuando aparecerá una manzana envenenada sobre tu mesa.  Sucede lo inevitable la historia se empieza a derrumbar,  ya no podés seguir con esa persona, el fin llegó y no  como "un felices por siempre" sino como "la más tormentosa historia de amor a llegó a su fin". Todos sabemos que esa es la frase que se escucha cuando se baja el telón pero no es el fin para nuestra mente que sigue tratando de comprender que pasó?! Por qué fuimos tan estúpidos y cómo mierda no vimos realmente lo que era esa persona con la que compartimos tanto, mientras que otro parte de nosotros no puede olvidar los momentos más románticos de ese cuento de hadas que terminó siendo una tragedia.
  Después de mucho pensar y dar vueltas decidí tratar de ver desde la óptica de la bruja para comprender por qué tanto mal en el "corazón" de alguien. Pero fue entonces cuando me di cuenta que más de una vez fui yo el brujo y no el cisne blanco sino más bien un cisne gris tirando a negro. No existen los príncipes y princesas encantadores, lo sabemos,  todos tenemos mucho de brujo malvado y de cisne. Es por eso que los cuentos de hadas no funcionan en la vida real, conviene dejar de añorar estás épicas historias en nuestras vidas para poder empezar a tener relaciones donde no existen buenos, malos, dragones, bondadosos reyes y princesas sino que existen personas.

miércoles, 16 de mayo de 2012

 Somos grandiosos... estudiamos, trabajamos, hacemos arte, diseñamos edificios, maquinas creativas. Vivimos con la constante exigencia de ser mejores. Pero en lo que a relaciones respecta, para sernos sinceros, repetimos todo el tiempo los mismo patrones.
 Siempre nos enamoramos de la misma  clase de pelotuda/o. Ese tipo de persona que es igual a todos nuestro ex-algo, terminamos enroscados con personas que tienen las misma flaquezas que los/las anteriores. Pero es reincidir con la misma persona, eso si es patético porque ya sabemos de que ese barco ya está hundido y la verdad es que por más que nos guste el agua somos bichos te tierra.
 Pero no solamente repetimos personas y modelos de, reincidimos en errores. Nuestras inseguridades, flaquezas y miedos que van marcando nuestra vida de manera negativa algunas veces. Las personas que sufren los celos cuantos vínculos destruyen por ese mal?.
 Después de todo no somos tan brillantes en cuanto a temas del corazón se trata, será que esquivamos algo mejor por miedo a los desconocido? Será que en el afán de superarnos individualmente nos olvidamos de crecer humanamente para no reincidir en este tipo de errores. Será que no nos conocemos a nosotros mismos los suficiente que cuando buscamos a alguien para compartir elegimos tan mal, o será que esa otra mitad de la que tanto se habla es solo otro mito urbano porque nosotros incluso estando solos ya estamos completos.

domingo, 6 de mayo de 2012

Como vivir de a uno en un mundo para dos.

Este es un mundo que está programado para enamorarse y transitar por la sociedad de a dos.
Hace una semana atrás tenía que comer en el centro fui a un  restaurante donde todas las promociones eran para dos y convenía claramente pagar dos platos antes que uno, de hecho era más caro pedir el menu individual ya que no tenía postre pero obviamente  el que era para tortolitos tenía dos ricas porciones de flan. Toda esta situación terminó en que me comí dos platos de ravioles, tomé una botella de vino tinto y 2 porciones de flan.
Estaba en la Plaza Independencia tranquilamente charlando con dos amigas cuando un florista me dice: ¿Una flor para la señorita? yo respondí: "Señor Florista  gracias por hacerme  sentir  un poco más solo en mi vida" Jamás he comprado una flor! Para qué compraría una flor? Para mi? Entonces la pondría en un florero en mi casa y pensaría no tengo a quien regalársela ni quien me regale... Es patético.
No hablemos si te querés ir de vacaciones tenés pack tenés pasajes, comidas, excursiones, etc. todo para dos. Parece que la gente que está soltera no se va de vacaciones?!
En los boliches las promociones de tragos siempre son para dos, no existe la posibilidad de que en ves de darme dos vasos me des uno grande? Hace falta que expongas mi estado sentimental ahora mismo?
Cuando uno come solo no va a un restaurante porque primero siempre el mozo te pregunta "¿Espera a alguien?"  uno responde no, automáticamente el mozo saca las sillas que están de más y en ese momento uno arroja una mirada desafiante al lugar en la cual se puede traducir "vengo a comer solo ¿Algún problema?". Si andamos a dieta pedimos algo como una ensalada o un lomo al plato y una botellita de vino, a lo cual salimos de el lugar más gordos y borrachos.  Por todas estas razones es que uno termina generalmente tomando Coca Ligth y comiendo un doble cuarto de libra en Mc. dde nadie te pregunta si venís a comer solo y no se sacan las sillas.
La forma de vivir de a uno en este mundo para dos es predisponerse a comer y tomar por dos.
(no tenía ganas de puntuar bien)